Qorianka Kilcher, que se hiciera conocida por su papel como Pocahontas en la celebrada película
“Pocahontas”, y que desde hace varios años ha tenido un activo rol como activista social y ambiental, presenta en Lima su nueva película “Princess Kaiulani”. La cinta, que tiene como protagonista a Kilcher y se desarrolla en el Hawai de fines del siglo XIX, se podrá ver en una única función especial, que se llevará a cabo este viernes en el Etnias Café Bar.
El ingreso será libre, pero cada asistente deberá donar de manera generosa ropas abrigadas o frazadas para poder ayudar a un proyecto de solidaridad que colabora con los pobladores indígenas que viven enfrentados al cambio climático y que luchan para mantener a sus niños con vida en medio del frío. vante y sostenible a la crisis anual del frío.
Kilcher pertenece a una asociación que se encarga de este tipo de situaciones de manera personal, implementando para ello proyectos piloto que ponen a prueba ideas y técnicas modernas e interculturales.
La asociación ha desarrollado manuales sencillos de ayuda, que le permitarán a estos pobladores construir estufas de barro, técnicas para cocinar y calentar sus casas de manera térmica o solar, invernaderos portátiles, refugios calurosos, espacios nocturnos calientes, ropas árticas, botas de fieltro y de estilo “Mukluks” de Alaska y otras ideas útiles para la supervivencia en ese tipo de clima.
Q´orianka Kilcher en junio de este año fue arrestada frente a la Casa Blanca en Washington DC por protestar con un grupo de activistas por la visita de Alan García quien en aquella ocasión viajó para entrevistarse con Barack Obama. Q´orianka se encadenó en las afueras del recinto presidencial alzando la voz por la masacre de Bagua (a casi un año de los acontecimientos) y la "venta" de la amazonia por parte de las políticas del régimen de García.
Presentación especial de “Princess Kaiolani”
Función solidaria en Lima
Se proyectará la película en presencia de la propia Q´orianka que comentará este producción y los demás proyectos de ayuda y proyectos de desarrollo sostenible para las comunidades de la sierra:
Viernes 27 de agosto, a partir de las 5 pm (hasta las 10 de la noche o mas).
Etnias Café Bar. Jr. Carabaya 815, Cercado de Lima
(Ex Café Teatro Embassy). Frente a la Plaza San Martín. Ingreso libre con donación de ropa, frazadas, chompas o abrigos (para el frio).
viernes, 27 de agosto de 2010
domingo, 1 de agosto de 2010
Concierto por los 15 años de Dios Hastío

La cita es en el Vichama a las 9pm. Entrada a 7 lukas.
Nos vemos en el pogo!
Etiquetas:
Conciertos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)